Aplicando la ley de Atracción
Aplicando la ley de Atracción
Bloqueos - ¿Qué hago si no puedo conectar con la emoción?
/

DESCRIPCIÓN

En este episodio te explico cómo trabajar los bloqueos desde la mente en caso de no poder conectar con la emoción. Se trata de tomar conciencia de lo que nos está pasando y ponerlo en práctica constantemente para no acumular estos bloqueos.

Link al artículo completo en mi web, al final del cual encontrarás la casilla de comentarios: https://www.estefaniasainz.com/podcast/bloqueos-que-hago-si-no-puedo-conectar-con-la-emocion

Link al episodio donde hablo de maneras de cambiar el estado de ánimo y subir la vibración: https://www.estefaniasainz.com/podcast/el-bienestar-es-tu-estado-natural-ley-de-atraccion

TEXTO COMPLETO:

Buenos días y bienvenido a Sanación Interior y Reconexión. Soy Estefanía Sáinz y hoy voy a hablar sobre las emociones y cómo gestionarlas de una manera eficaz para que dejen de ser un obstáculo entre tú y tus sueños y se conviertan en tu mejor aliado.

En el último episodio te hablé de los bloqueos y de cómo trabajarlos para poder salir de ellos y volver a vibrar cuanto antes en la frecuencia de la línea de tiempo a la que deseas ingresar. Pero veo que muchas personas tienen problemas a la hora de conectar con las emociones.Por ello hoy quiero explicar qué son las emociones y la función que desempeñan en nuestra vida y sobre todo, cómo hacer para poder utilizarlas a nuestro favor. 

Las emociones son en realidad sustancias químicas segregadas por glándulas que tenemos en diferentes partes del cuerpo. Estas sustancias pasan a nuestra sangre, produciendo sentimientos y estados de ánimo diversos.

Sabemos que existen cinco grandes grupos de emociones que son: rabia,  miedo, tristeza, alegría y asco.  Dentro de cada grupo encontramos infinidad de sentimientos con sus diferentes matices, como por ejemplo frustración, melancolía, desengaño, rechazo, odio, resentimiento, soledad, desesperanza, confianza, amor, felicidad, compasión, traición, injusticia, desprecio……y un largo etcétera. 

Las glándulas que segregan estas sustancias lo hacen obedeciendo a una orden del cerebro y esto ocurre de manera inconsciente. Pero si nos fijamos un poco, podemos averiguar qué situaciones o pensamientos nos detonan estas emociones y así empezar a conocer nuestros mecanismos inconscientes, es decir, hacerlos conscientes.

Una vez que una de estas sustancias, ya está corriendo por nuestras venas, por ejemplo la rabia, lo más rápido y natural para liberarla es dar un par de gritos o patadas. Y hay que liberarla porque si no la sacamos de nuestro sistema, nos hace sentir muy mal y puede llegar a dañar nuestra salud. 

Los animales y los niños lo expresan todo en el momento con naturalidad, por eso viven en el presente. En cuanto lo expresan se les pasa y se acabó el problema.

Nosotros hemos aprendido a reprimir las emociones. Claro, no queremos arrojar nuestra rabia encima de otras personas. Y tampoco está bien visto por ejemplo llorar delante de la gente. 

Pero sí podemos hacerlo en privado. Puedes gritar en tu coche o dar unos golpes a un cojín. También puedes salir a correr y pensar que cada pisotón es una patada.

Pero hay algunas emociones que hemos aprendido a reprimir tanto que nuestro cerebro ni siquiera da la orden a las glándulas de segregar esas sustancias. Entonces lo que ocurre es que el problema se queda dando vueltas en la mente, en forma de pensamientos recurrentes y estresantes. Esto puede producir cuadros de ansiedad,  insomnio, ataques de pánico, un estrés prolongado en el tiempo, o simplemente desconexión emocional o apatía. 

En este caso resulta casi imposible conectar con las emociones y liberarlas, como me decíais algunos de vosotros en vuestros comentarios. Aquí la forma de trabajar es desde la mente. Podemos observar nuestros pensamientos y tratar de rebobinar hasta llegar al momento en que se han activado. Puedes preguntarte ¿desde cuándo estoy así? ¿Qué ha pasado? Puede que haya sido una conversación con alguien, o simplemente has visto algo en una película que te ha hecho tener un pensamiento negativo. Tal vez una noticia o algo que te ha pasado. 

Una vez que has identificado el detonante, puedes tratar de expresar esos pensamientos en voz alta, o escribirlos en un cuaderno. Esto es muy importante porque los pensamientos son muy rápidos, se suceden sin palabras, muchas veces con imágenes llenas de información. Y cuando tratas de ponerlos en palabras, necesariamente pasan por una parte de tu cerebro que es la de la consciencia y ahí te das cuenta del diálogo interno que estabas teniendo y lo puedes sacar a la luz. Cuando lo dices en voz alta o lo escribes, lo estás materializando de manera controlada y con la intención de simplemente sacarlo de tu sistema para que ya no esté más tiempo ahí dando vueltas en un segundo plano y que esté fuera y a la vista. En ese momento la situación cambia mucho, aunque no lo creas, porque estás despojándote de una carga. En ocasiones, al tomar conciencia de lo que te está pasando, de repente se activa la emoción. Pero si no es así no pasa nada. Es suficiente con lo que te he dicho. Con la práctica irás logrando conectar con la emoción más fácilmente.

Nosotros siempre podemos elegir nuestro estado de ánimo, para ello podemos recurrir a todo aquello que nos haga sentir bien. Puedes escuchar mi episodio anterior en el que te enumero cantidad de cosas que suben tu vibración.

Pero cuando a pesar de todo esto no conseguimos salir de ese estado negativo es porque tenemos sobrecarga y por lo tanto hay que hacer este ejercicio para liberarla, ya sea por la vía emocional o mental. 

Recuerda que debes estar por encima de tus pensamientos y sentimientos y dirigirlos tú, porque ellos crean tu realidad. ¿Cómo lo hacen? Generan en ti una vibración, una frecuencia, y es esa frecuencia vibratoria la que te conecta con la línea de tiempo que vas a transitar durante las próximas horas (o días)

Si quieres cambiar tu realidad cambia tu frecuencia vibratoria porque desde un estado negativo solemos tomar malas decisiones y acciones que luego traen consecuencias negativas y así se perpetúa esa rueda de la que tanto cuesta salir.

No olvides que cuando te sientes bien estás alineado con tu verdadero ser y es entonces cuando ingresas a la línea de tiempo de tus más elevados sueños. 

Déjame tus comentarios o dudas y profundizaré sobre ellos. 

Comparte si crees que esto puede ayudar a otras personas y suscríbete para que no te pierdas ninguno de mis episodios. 

También puedes entrar en mi web y reservar una sesión individual por si necesitas ayuda con tu caso particular. 

Muchas gracias y hasta pronto.

Deja una respuesta

×

Hola!

Soy Estefanía Sáinz.
haga clic en mi perfil abajo para chatear por WhatsApp llámame al número +34 649 69 22 26 o envíame un correo electrónico

× Hola. ¿En qué te puedo ayudar?